Nuestra Señora de Luján

Oración
Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra. Nuestra Señora de Luján, Patrona de nuestra Patria; hoy alzamos nuestros ojos y nuestros brazos hacia ti... Madre de la Esperanza, de los pobres y de los peregrinos, escúchanos...
Hoy te pedimos por Argentina, por nuestro pueblo. Ilumina nuestra patria con el sol de justicia, con la luz de una mañana nueva, que es la luz de Jesús. Enciende el fuego nuevo del amor entre hermanos.
Unidos estamos bajo la celeste y blanca de nuestra bandera, y los colores de tu manto, para contarte que: hoy falta el pan material en muchas, muchas casas, pero también falta el pan de la verdad y la justicia en muchas mentes. Falta el pan del amor entre hermanos y falta el pan de Jesús en los corazones.
Te pedimos madre, que extingas el odio, que ahogues las ambiciones desmedidas, que arranques el ansia febril de solamente los bienes materiales y derrama sobre nuestro suelo, la semilla de la humildad, de la comprensión. Ahoga la mala hierba de la soberbia, que ningún Caín pueda plantar su tienda sobre nuestro suelo, pero tampoco que ningún Abel inocente bañe con su sangre nuestras calles.
Haz madre que comprendamos que somos hermanos, nacidos bajo un mismo cielo, y bajo una misma bandera. Que sufrimos todos juntos las mismas penas y las mismas alegrías. Ilumina nuestra esperanza, alivia nuestra pobreza material y espiritual y que tomados de tu mano digamos más fuerte que nunca: ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!
La Virgen de Luján es la patrona de la Argentina y una de las advocaciones marianas más queridas del país. Su santuario en la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, es un lugar de peregrinación para millones de fieles que acuden a agradecer favores recibidos o a pedir su auxilio en tiempos difíciles.
La historia de esta imagen milagrosa comienza en el siglo XVII, cuando una pequeña estatuilla de la Virgen María fue enviada desde Brasil con destino a Santiago del Estero. Al llegar a orillas del río Luján, los bueyes que transportaban la carreta se detuvieron inexplicablemente y no quisieron avanzar más. Al retirar la imagen de la Virgen, los animales pudieron continuar. Este hecho fue interpretado como señal de que la Virgen quería quedarse en ese lugar. Así nació su devoción en la pampa argentina.
Con humildad y fe, millones de argentinos rezan a María de Luján pidiendo salud, trabajo, paz y unidad para el país.
Fiesta y patronazgo
La fiesta de la Virgen de Luján se celebra cada 8 de mayo. Es patrona de la República Argentina, de la Policía Federal y de muchos pueblos del interior del país. Su imagen es también llevada en romerías, procesiones, peregrinaciones juveniles y festividades populares.
Más advocaciones marianas
Virgen de Luján, ruega por nosotros.